Categoría Sin categoría

El derecho a la educación inclusiva

El paradigma biológico centra el problema en la persona que tiene deficiencias o limitaciones. Aquí la persona es considerada paciente, quien para adaptarse a las condiciones del entorno que lo rodea (social y físico) debe ser sometido a la intervención…

CN SORDOS

Ética ILSA-e Intérpretes de una esperanza Son como ángeles caídosAl infierno del silencioPara horadar las murallas graníticasDe esta campana cristalina e invisibleQue nos mantiene aislados del mundo.Vuestras manos mágicas que hablanSon como soles que calientan y alumbranRompiendo el frío manto…

Aplicación LSA en Familia

LSA en Familia es una aplicación que favorece la comunicación a través de señas básicas de LSA en las familias con niños sordos. Bajo la supervisión de FUNDASOR fue realizada con el objeto de que las personas con desconocimiento puedan…

Arte argentino, primeras décadas del siglo XX

Visita en Lengua de Señas Argentina (LSA). ¿Qué es? Paisaje, personas y costumbres a través de la identidad nacional. Recorrido en Lengua de Señas Argentina (LSA), destinado a la comunidad sorda.¿Cuándo? Domingo 27 de marzo, a las 17.30h. Actividad con…

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOLICITÓ INFORMACIÓN SOBRE EL DESTINO DEL PALACIO CECI A raíz de las noticias conocidas recientemente en relación al cambio de destino del edificio en el cual funciona la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Nº…